La idea actual es que queremos realizar dos ceremonias/celebraciones, una en cada país, para que así puedan acudir los allegados sin tener que cruzar medio mundo (con el desembolso económico que eso supone).
Aún no tenemos fechas para ninguna de las dos (y ya anticipo que para la de la India hay que consultar con un astrólogo, con la tirria que les estoy cogiendo), pero la información es poder, y yo he querido informarme para saber qué hace falta si nos queremos casar en España.
Partimos de que no va a ser una boda por la iglesia, no solo porque no sería sincero por mi parte, sino porque Pati, como ya he mencionado en otros posts, es jainista, lo que conllevaría que tuviera que recibir algún tipo de formación católica, bautizarse, hacer los dos los cursos prematrimoniales y blablablablabla. Vaya, que no. Si por mí hubiera sido, y se permitieran celebraciones civiles, me habría ido a Santa María de Eunate, en Navarra, y allí, en una iglesia pequeñita y preciosa, daría el "Sí, quiero".

Pero eso lo dejaremos para mis sueños medievalescos (no se puede tener todo) y una próxima vida.
En el próximo post empieza el periplo del papeleo. A ver qué pasa. :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario