
El lunes nos dejamos caer por el Centro de Vacunación Internacional de Málaga. Para aquellos que no lo conozcáis, está situado en el mismo puerto, en el edificio donde está el restaurante (al acercarse, se ve un pequeño cartel con el escudo de España).
Aunque solo yo tenía pedida cita, el funcionario que nos atendió invitó a Pati a que entrara conmigo y resolviera sus dudas con la doctora.
La mujer, muy amablemente, nos hizo una batería de preguntas relacionadas con alergias, vacunaciones previas, si había estado antes en India, cuánto tiempo había estado él viviendo allí...
Hablando con ella y por lo que me dijo, os lanzo la siguiente recomendación: PASAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMBAJADAS E ID DIRECTAMENTE A UN CENTRO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL.
En las embajadas solo se recomiendan determinadas vacunas y, a veces, ni eso siquiera (por no querer reconocer que hay enfermedades), así que es mucho mejor curarse en salud (y nunca mejor dicho) e informarse adecuadamente.
Todavía recuerdo la cara de desesperación de la mujer cuando le dije que había estado en India dos veces y no me había vacunado ninguna de ellas. Menos mal que no le dije que me había picado un mosquito antes de ponerme el repelente, si no... :-/
Qué suerte tuvo Pati, que por haber vivido en India gran parte de su vida, está inmunizado frente a la Hepatitis A, la B y no sé qué más. A él solo le han caído la del cólera, la del paludismo y la de las fiebres tifoideas, que son orales.
A mí, por el contrario, no me van a encontrar sitio donde pincharme: hepatitis A, B y tétanos, más las tres anteriores. Más me vale empezar a tomar Actimel y reforzar las defensas antes de meterme en el cuerpo esa cantidad de bichos.
Al salir, junto con un simpático librillo que se llama "La salud también viaja", nos dio a cada uno una hoja que tenemos que llevar a nuestro médico de cabecera o centro de salud para que nos las receten y nos las pongan.
Ya os contaré cuando me pinchoteen... :/
No hay comentarios:
Publicar un comentario