Sobre mí (y mi pareja).

Soy una docente española, amante de la música, que ha vivido en Escocia e Inglaterra, que se defiende en inglés y chapurrea el italiano y se siente atraída por el neo-druidismo, que conoció a un ingeniero indio jainista que ha vivido en EEUU, Costa Rica, Suiza y habla hindi, marathi, inglés, español (y entiende algunas otras lenguas de India). ¿Nuestro primer vínculo? El vegetarianismo.

Este blog no tiene grandes pretensiones: existir a modo de diario (y que un día, inshallah*, nuestros hijos puedan leerlo) y compartir con lectores hispanohablantes la experiencia de embarcarse en una relación intercultural.

Por supuesto, cada persona (y su familia) es un mundo, por lo que invito a pasar un poco por alto los estereotipos que tenemos en mente y a tener en cuenta que las cosas que me han ocurrido y me ocurrirán no tienen que ser iguales -ni siquiera parecidas- en otras relaciones con ciudadanos indios.

Espero que disfrutéis la experiencia tanto como yo y que compartáis conmigo vuestras dudas y comentarios.

Phir milenge!**

* Inshallah es el equivalente en árabe a "si Dios quiere". Ninguno de los dos somos musulmanes o hablamos árabe, pero mi chico utilizó una vez esta expresión y me sonó preciosa. 

** Phir milenge es el equivalente en hindi a "hasta la vista".